Reconociendo lo aprendido unidad 2

  Fecha: 04/06/2021

José Daniel Restrepo Ramírez

ID: 1000414507

Módulo: Sistemas operativos.

Unidad: Funciones del sistema.

Actividad: Administrando la memoria.



PROBLEMA PROPUESTO



Un equipo presenta rendimiento muy deficiente. Ante un análisis de utilización a lo largo de un día, se encuentra que el promedio de uso de CPU está a 20% y el uso de la interfaz al disco duro que aloja a la memoria virtual a 95%. ¿En qué condición está el sistema? Elija de la siguiente lista, las dos respuestas que mayor efectividad tendrían para mejorar el rendimiento del sistema. Exponga los argumentos, que lo llevaron a la elección de las respuestas.


1. ¿En qué condición está el sistema?


El sistema se encuentra en condiciones deficientes, se está utilizando  solo el 20% de la RAM, no está siendo bien administrada, o también los componentes físicos no están siendo óptimos. Se está utilizando  un 95% la  memoria virtual, podemos recurrir a  ella para el manejo de aplicaciones más grandes y complejas, pero con un rendimiento menor, que se queda corto al de la memoria principal, para que haya un buen funcionamiento de la memoria virtual, se debe  tener suficiente RAM. Cuando  la memoria RAM no es suficiente se mueven los datos de la  RAM  a un espacio, que se llama archivo de paginación, el cual crea un espacio en la memoria RAM  para que está complete su tarea.

Para hallar el origen de que no se este utilizando la RAM y en ves la virtual debemos examinar los recursos utilizados por aplicaciones, un registro de programas instalados y usados, un influyente pude ser el deterioro de la RAM, errores del sistema los cuales pueden ser de instalación del SO o de componentes y los archivos pueden ser causantes de hacer que se requiera la memoria virtual.

2. Presenta dos soluciones de acuerdo con las listas:

a) Reemplazar al CPU por uno 20% más rápido (pasar de 1 GHz a 1.2 GHz).

b) Destinar un área del disco 25% más grande para la memoria virtual (pasar de 4 a 5 GB).

c) Aumentar el grado de multiprogramación en 10% (aumentar de 20 a 22 los procesos en la cola de ejecución).

d) Reducir el grado de multiprogramación en 10% (reducir de 20 a 18 los procesos en la cola de ejecución).

e) Instalar un 25% más de memoria principal (pasar de 2 a 2.5 GB).

f) Instalar un disco duro un 33%más rápido (cambiar un disco de 5.400 RPM por uno de 7.200 RPM).


Promedio de uso de CPU  20%

Uso de la memoria virtual en 95%


Destinar un área del disco 25% más grande para la memoria virtual (pasar de 4 a 5 GB).


la memoria virtual se encarga de simular una memoria RAM a través del disco duro, cuando

la la memoria es insuficiente " esta llena " no se pueden ejecutar programas, los que están

siendo presentaran problemas los cuales son congelarse o mostrar errores. Destinando mas

porcentaje a la memoria virtual nos ayudaría a suplir la falta de memoria principal.

Instalar un 25% más de memoria principal (pasar de 2 a 2.5 GB).

Con un 25% mas de memoria principal los procesos no se satura tanto, sin tener que acudir

a la memoria virtual, el funcionamiento seria mas eficiente y con mayor rapidez de ejecución

ya que la memoria principal podría hacer procesamiento de estos.


Conclusiones


  • Mayor sea la cantidad de memoria RAM en un dispositivo podrá hacerse ejecución de mas procesos con un mejor rendimiento, la CPU también es un influyente en la cual estos factores son muy importantes: velocidad final, tamaña de Cache, instrucciones por ciclo de Reloj, la velocidad de los Buses, la cantidad de Núcleos y Hilos.

  • Los componentes físicos "Hardware" influyen en el rendimiento del dispositivo, estos son algunos factores de gran importancia:
  • Si los componentes presentan deterioro pueden causar fallas dando como resultado un mal rendimiento del equipo
  • Si los componentes no son los adecuados para el modelo de placa pueden ocasionar problemas de compatibilidad que causaran fallas y el rendimiento no será el optimo para el equipo
  • También si los componentes son de muy baja potencia ocasionan problemas para la ejecución de las tareas
  • No hacerles un mantenimiento preventivo es un causante de muchas fallas en los equipos se recomienda cada 3 o 6 meses hacerle una limpieza para quitarles el exceso de polvo, y en componentes como la CPU aplicarle pasta térmica para el control de temperatura que es un factor que puede generar un mal rendimiento

  • Quitar servicios innecesarios puede ayudar a un mejor rendimiento.

  • Desactivar efectos visuales nos ayuda a liberar carca en la CPU y en la memoria principal.


 






 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Testing en Seguridad de Aplicativos Portafolio unidad 1