Mi aprendizaje unidad 2

En esta segunda unidad de matemáticas operativas  estudiamos varias temáticas de algebra que nos serán muy útiles a futuro para la operatividad matemática. Dentro del plan de estudio de esta unidad la implementación de estas tematices en nuestra cotidianidad nos facilita muchos aspectos por ejemplo: en la solución de problemas donde se nos presenten incógnitas. 


Factorización: En matemáticas la factorización es una técnica que consiste en la descomposición en factores de una expresión algebraica (que puede ser un número, una suma o resta, una matriz, un polinomio, etc.) en forma de producto.





PolinomiosUn polinomio ​​​ es una expresión algebraica. En ella intervienen varios números y letras, relacionados mediante sumas, multiplicaciones y/o potencias. Las variables se escriben con letras porque pueden asumir distintos valores, en tanto que a los números se les llama coeficientes.








Monomio: Un monomio es una expresión algebraica de un sólo término que se compone del producto de incógnitas de variables 




Binomio: Un binomio consta únicamente de una suma o resta de dos monomios






Trinomio: Un trinomio es una expresión algebraica que tiene tres términos





Clasificación de los Polinomios: 







Sistema de ecuaciones 2X2: Son aquellos que se componen de dos ecuaciones con dos incógnitas.



Sistema de ecuaciones 3X3: Un sistema de ecuaciones 3X3 es un sistema de ecuaciones lineales con tres ecuaciones y tres variables.







Método de sustitución: El método de sustitución consiste en aislar en una ecuación una de las dos incógnitas para sustituirla en la otra ecuación.

Método de eliminación : El método de eliminación consiste en realizar una sumatoria de ambas ecuaciones con la propósito de desaparecer alguna de las variables en el resultado de dicha operación y poder despejar la incógnita que queda.

Método de igualación: El método de igualación consiste en despejar la misma incógnita en las dos ecuaciones y después igualar los resultados


Inecuaciones: Una inecuación consiste en encontrar todos los valores de la incógnita para los que se cumple la relación de desigualdad. a < b significa "a es menor estrictamente que b". Por ejemplo: 2 < 3. a > b significa "a es mayor estrictamente que b".




Comentarios

Entradas populares de este blog

Testing en Seguridad de Aplicativos Portafolio unidad 1