Uso de equipos de medida de las variables
Uso de equipos de medida de las variables
Instrumentos De Medida
Medición Ad
Voltímetro
Un multímetro o también denominado polímetro o tester, es un dispositivo eléctrico y portátil de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Entre las magnitudes eléctricas que forman parte de un circuito puede medir corrientes, potencias, resistencias, capacidades, entre otras.
§
Medición de resistencia.
§
Prueba de continuidad.
§
Mediciones de tensiones de Corriente Alterna y
Corriente Continua.
§
Mediciones de intensidad de corrientes alterna y
continua.
§
Medición de la capacitancia.
§
Medición de la frecuencia.
§ Detección de la presencia de corriente alterna.
Multímetro Digital (Tester)
En principio debemos identificar que vamos a medir y tener una idea de entre que valores oscila esa medición. Una vez identificados buscamos en la escala del tester los datos y elegimos el valor más grande, más cercano al valor aproximado de medición, luego conectar los cables en el multímetro, el cable negro debe ir conectado en la clavija que tiene la denominación de la magnitud que queremos medir y en el circuito, el negro en la parte negativa del circuito y el rojo en la parte positiva del circuito. En el aparato, se rueda el interruptor hasta señalar la magnitud, se enciende y se espera que refleje los resultados en la pantalla.
Un amperímetro es un aparato de medición que permite
detectar y cuantificar los amperios que posee la corriente eléctrica de un
circuito, generalmente entrando en el flujo de energía eléctrica para que de
esta forma pueda hacer la medición. Básicamente es un aparato capaz de medir la
intensidad que tiene una corriente eléctrica de manera segura y precisa, siendo
el amperio la unidad con que se cuantifica la intensidad de la energía que
pueda tener en el circuito.
Para que sirve:
Esta herramienta posee 2 funciones los cuales son detectar la corriente eléctrica en un circuito y sirve también para cuantificar de manera precisa los amperios en la misma lo que se refiere a la intensidad con la que fluye la energía en el circuito. Es muy usada debido a que el consumo de energía eléctrica es muy alto y conocer los niveles de energía es muy importante para asegurar el buen funcionamiento de las máquinas.
El amperímetro necesita estar en serie, para que la
corriente fluya por él. La bobina móvil que posee internamente y se encuentre
entre los polos de un imán fijo que cuando la corriente entra en contacto con
la bobina crea un campo magnético, que dependiendo de la intensidad de la
corriente creará un campo magnético mayor o inferior. Con este campo magnético,
la bobina se desplazará proporcionalmente a la intensidad de la corriente haciendo
mover el indicador de amperios y de esta forma, dando la medida de intensidad
del circuito.
Medición Ac
Osciloscopio
Las fuentes de alimentación DC son dispositivos que a partir
de la tensión de red, son capaces de proporcionarnos una señal de tensión
continua para alimentar al circuito al que se conecta. Se utilizan, para alimentar circuitos que
requieren trabajar con tensiones continuas;
algunos modelos también se utilizan para simular el comportamiento de
ciertos componentes como paneles fotovoltaicos o pilas de combustible.
Accidentes Eléctricos
Contacto Eléctrico:
Se define como el contacto de personas o animales con partes activas de los materiales y equipos las partes activas son los cables que van conectados a cualquier dispositivo receptor alimentados eléctricamente, por el interior de un cable circula electricidad pero la cubierta que lo cubre "aislante" en ocasiones se daña es aquí cuando existe un fallo de aislamiento del cable y por tanto estamos expuestos a un contacto físico y directo con la electricidad que puede llegar a ser peligroso
Efectos De La Corriente Eléctrica Sobre El Cuerpo
El cuerpo humano actúa como un condensador y ofrece una resistencia a la corriente. Las consecuencias del paso de la corriente por el cuerpo pueden ocasionar desde lesiones físicas secundarias, hasta la muerte por fibrilación ventricular. Todo depende del tipo de corriente, la intensidad, el tiempo de contacto, la resistencia particular del cuerpo, la tensión y el recorrido de la corriente a través del cuerpo
§ La electrocución se produce cuando una persona fallece debido al paso de la corriente por su cuerpo.
§ Fibrilación ventricular consiste en el movimiento anárquico del corazón, el cual, deja de enviar sangre a los distintos órganos y, aunque esté en movimiento, no sigue su ritmo normal de funcionamiento.
§ Por tetanización entendemos el movimiento incontrolado de los músculos como consecuencia del paso de la energía eléctrica. Dependiendo del recorrido de la corriente perderemos el control de las manos, brazos, músculos pectorales, etc.
§ La asfixia se produce cuando el paso de la corriente afecta al centro nervioso que regula la función respiratoria, ocasionando el paro respiratorio.
§ Otros factores fisiopatológicos tales como contracciones musculares, aumento de la presión sanguínea, dificultades de respiración, parada temporal del corazón, etc. pueden producirse sin fibrilación ventricular. Tales efectos, normalmente, no son mortales sino reversibles y suelen producir marcas (quemaduras) por el paso de la corriente. Las quemaduras profundas pueden llegar a ser mortales.
Recorrido De La Corriente En El Cuerpo Humano
La gravedad de un accidente depende de la trayectoria de la corriente. Los trayectos que pasan por órganos vitales causan lesiones mas severas. Los efectos de la electricidad son menos graves cuando la corriente no pasa a través de los centros nerviosos y órganos vitales ni cerca de ellos (bulbo, cerebelo, caja torácica y corazón). En la mayoría de los accidentes eléctricos la corriente circula desde las manos a los pies. Debido a que en este camino se encuentran los pulmones y el corazón, los resultados de dichos accidentes son normalmente graves. Los dobles contactos mano derecha- pie izquierdo (o inversamente), mano- mano, mano- cabeza son particularmente peligrosos. La cabeza y el tronco son las partes mas sensibles, si el trayecto de la corriente se sitúa entre dos puntos de un mismo miembro, las consecuencias del accidente eléctrico serán menores. La edad y el estado de salud también son un factor que determina las consecuencias.
Comentarios
Publicar un comentario