Diferencias entre objeto, clase y método

Clase: Es una plantilla, o molde, que permite construir objetos que corresponden a modelos que describen cómo se conforma y comporta un tipo particular de entidad. Una clase define un nuevo tipo de dato en el que se establece las propiedades o características predeterminadas, denominadas atributos, que determinan una propiedad o característica que se puede asignar a un objeto (elemento)



Objeto: Cuando utilizamos una clase, se genera una instancia o identidad de dicha clase, en el cual creamos un objeto, se trata de un ente abstracto que permite separar los diferentes componentes de un programa. Los objetos poseen una identidad, estado y comporta miento, lo que nos ayuda simplificando su elaboración, depuración y posteriores mejoras.


Método: El comportamiento de una clase se denomina método, estos son bloques de código que realizan una acción determinada o manipulan las propiedades dispuestas en la clase. 

Posteriormente, con la creación de clases se puede encapsular datos y definir responsabilidades dentro del programa, como en el caso de los modificadores de accesos (privado, público y protegido)

  • Públicos: estarán completamente disponibles para el objeto
  • Privados: solo se modificarán al interior de la clase  
  • Protegidos: estarán disponibles para los herederos de la clase o subclases



En conclusión, todos forman parte de una estructura en la cual la clase es la parte principal, molde que posee unos atributos, él objetó es lo cual instancia mos como mismo lo dice su nombre objeto, algo intangible que pasamos a lenguaje de programación y el método de una clase se realizan las acciones determinadas o se manipulan las propiedades dispuestas en la clase.  









Comentarios

Entradas populares de este blog

Testing en Seguridad de Aplicativos Portafolio unidad 1