Objetos, propiedades y eventos

¿Qué es una interfaz gráfica?


Una GUI es una interfaz de usuario gráfica que utiliza un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz, en lugar de una visualización puramente textual para una computadora. Los principales sistemas operativos actuales proporcionan una interfaz gráfica de usuario. Las aplicaciones suelen usar los elementos de la interfaz gráfica de usuario que vienen con el sistema operativo y añadir sus propios elementos e ideas gráficas en la interfaz de usuario.

En la creación de interfaz gráfica de usuario, en todos los lenguajes de programación se cuentan con clases que permiten crear objetos para manipular datos. Los objetos tradicionales son: etiquetas, botones, cuadro de texto, botones de radio, listas desplegables, tablas y formularios.

Cada objeto tiene un grupo de eventos o acciones del usuario asociado y los entornos de desarrollo integrado (IDE) gestionan dichos eventos para ejecutar el código que se encuentra en su interior. Así mismo, los IDE’s permiten administrar las propiedades de cada objeto. Adicionalmente, las propiedades de los objetos en la GUI pueden ser modificadas al interior de los eventos de un objeto, siempre y cuando, el objeto pertenezca a la misma clase o tenga su atributo público.


1. Menú Contextual






En aplicaciones o sistemas operativos, tipo de menú que se adaptará al contexto desde donde se accede. El menú contextual se accedo con el clic derecho sobre algún elemento en la pantalla.


 2. Menú Despegable






Elemento GUI que permite a un usuario seleccionar de una lista desplegable una opción. Se distingue de una simple lista en el hecho de que el usuario debe presionar sobre el menú para que se muestren las opciones disponibles.


3. Panel Lateral




Elemento usado en las interfaces gráficas que permiten mostrar diferentes formas de información en un lado de una aplicación o el escritorio.


4. Slider





Un slider es un elemento de las interfaces gráficas que permiten seleccionar un valor moviendo un indicador o, en algunos casos, el usuario puede hacer clic sobre algún punto del slider para cambiar hacia ese valor.


5. Botón




En interfaces gráficas de usuario, los botones son tipos de widget que permiten al usuario comenzar un evento, como buscar, aceptar una tarea, interactuar con un cuadro de diálogo, etc.


6. Icono



Los íconos del sistema son aquellos íconos que se utilizan para identificar archivos, accesos directos, programas y herramientas del sistema operativo.


7. Lista


Una lista es una relación de datos, ordenados o clasificados según su tipo.


8. Barra de desplazamiento


La barra de desplazamiento es un elemento de las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro no es lo suficientemente grande como para visualizar todo su contenido.


9. Barra de Progreso

Elemento en las interfaces gráficas que permiten mostrar de forma gráfica el estado de avance de una tarea o proceso.


10. Pestaña


Elemento que se encuentra en las interfaces gráficas, que permite cambiar entre distintos documentos o secciones de manera rápida.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Testing en Seguridad de Aplicativos Portafolio unidad 1