REDA: Gestión de información desde bases de datos

 









ADO.NET


ADO.NET es utilizado por los desarrolladores para configurar conexiones a fin de acceder y realizar operaciones CRUD básicas como crear, leer, actualizar y eliminar datos almacenados en bases de datos relacionales, así como en la base de datos no relacional. 


 Algunas de sus ventajas


  • Capacidad de comunicación cruzada entre entornos heterogéneos: ADO.NET tiene el beneficio excepcional de establecer una conexión entre dos entornos heterogéneos. Una vez que se establece la conexión, ADO.NET podría comunicarse fácilmente entre estos dos entornos heterogéneos

  • Proporciona funcionalidad a los desarrolladores que escriben código administrado similar a la funcionalidad que los objetos ADO

  • Separa el acceso a datos de la manipulación de datos y genera componentes discretos que se pueden usar por separado o conjuntamente. ADO.NET incluye proveedores de datos .NET Framework para conectarse a una base de datos, ejecutar comandos y recuperar resultados 

  • Fácilmente escalable: ADO.NET es altamente escalable, lo que significa que si el requisito aparece es lo suficientemente flexible como para expandirse fácilmente

  • Alta productividad: ADO.NET es lo suficientemente capaz de producir aplicaciones robustas.

  • Puede establecer conexiones rápidamente para obtener datos.


Algunas de sus desventajas:

 

  • Las conexiones abiertas a bases de datos consumen valiosos recursos del sistema. En la mayoría de los casos, las bases de datos solamente pueden mantener un número determinado de conexiones abiertas simultáneas y la sobrecarga de un elevado número de conexiones puede mermar el rendimiento general de la aplicación. Se requiere una conexión constante (consume recursos del servidor).

 

  • La escalabilidad del acceso a los datos se ve limitada por la cantidad de conexiones establecidas simultáneamente contra el servidor de base de datos

  • Resulta muy complicado escalar aplicaciones que requieren una conexión abierta a la base de datos, por lo que una aplicación que funcione aceptablemente con 100 usuarios puede que no lo haga con 1000.


  • Puede dificultar el intercambio de datos entre los límites de la aplicación y de la organización. Si dos componentes necesitan compartir los mismos datos, ambos deberán conectarse a la misma fuente de datos o se debe implementar una forma fiable de pasar los datos entre los componentes


SQLCLIENT


SqlClient es un recurso para la administración de bases de datos que utiliza el lenguaje de consulta estructurado (SQL). Es el proveedor de datos de .NET Framework para SQL Server. Un proveedor de datos de .NET Framework para SQL Server describe una colección de clases usada para tener acceso a una base de datos de SQL Server en el espacio administrado. En otras palabras, SqlClient es un recurso para la administración de bases de datos que utiliza el lenguaje de consulta estructurado (SQL).


 Algunas de sus ventajas:

  • Escalabilidad, estabilidad y seguridad.

  • Permite administrar información de otros servidores de datos.

  • Soporta procedimientos almacenados.

  • Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente.

  • Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y las terminales o clientes de la red solo acceden a la información.


Algunas de sus desventajas:

  • Costo de licencias.

  • Tiene muchas restricciones.

  • La relación calidad, preció y precio está muy por debajo comparado con Oracle.

  • Utiliza mucha memoria RAM para las instalaciones y utilización de software.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Testing en Seguridad de Aplicativos Portafolio unidad 1